- Sabina
- (Del lat. sabina.)► sustantivo femenino1 BOTÁNICA Planta arbustiva de hojas pequeñas y casi cilíndricas, con bayas globulares de color negro o rojizo. (Juniperus sabina.)FRASEOLOGÍAsabina albar BOTÁNICA Planta arbustiva cupresácea con la corteza clara. (Juniperus thunifera.)sabina rastrera BOTÁNICA Especie muy ramosa de hojas pequeñas adheridas a la rama, que despide un olor muy fuerte. (Juniperus phoenicea.)
* * *
sabina (del lat. «sabīna»; Juniperus phoenicea) f. Arbusto o árbol pequeño cupresáceo, siempre verde, de tronco y ramas retorcidos; su madera es roja y olorosa. ≃ Cedro de España. ⇒ Trabina. ➢ *Planta.Sabina albar (Juniperus thurifera). Árbol de unos 10 m de altura, semejante al anterior, con el tronco de color más claro. ≃ Sabina roma, trabina.S. rastrera (Juniperus sabina). Variedad de sabina muy ramosa, de hojas muy pequeñas y pegadas a la rama.S. roma. Sabina albar.* * *
sabina. (Del lat. sabīna). f. Arbusto o árbol de poca altura, de la familia de las Cupresáceas, siempre verde, con tronco grueso, corteza de color pardo rojizo, ramas extendidas, hojas casi cilíndricas, opuestas, escamosas y unidas entre sí de cuatro en cuatro, fruto redondo, pequeño, negro azulado, y madera encarnada y olorosa. || \sabina albar. f. Árbol de la misma familia que el anterior, de unos diez metros de altura, con hojas y fruto algo mayores, y más claro el color de la corteza del tronco. || \sabina rastrera. f. Especie muy ramosa, de hojas pequeñitas adheridas a la rama, y fruto de color negro azulado. Despide un olor fuerte y desagradable. || \sabina roma. f. Guad. sabina albar.* * *
————————(Sabina)► Antigua región del centro de Italia, al N del Lacio, conquistada por Roma en 290 a C y posteriormente integrada a los Estados Pontificios.
Enciclopedia Universal. 2012.